jueves, 17 de mayo de 2018

Democratizando la robótica y la programación

En el número 301-302 de la revista Comunicación y Pedagogía, titulado Programación y Robótica Educativa (II), salió mi artículo "Democratizando la robótica y la programación", que comparto ahora que ya ha pasado bastante tiempo de su publicación.






miércoles, 16 de mayo de 2018

Inverna Reto V: Pantalla LCD

Tras bastante tiempo pensando en la mejor forma de que el alumnado programase el DHT11, no he encontrado ninguna que me satisfaciera, y como se trata de que sean ellas y ellos quienes lo hagan y no de darles la solución, he decidido cambiar el tipo de sensor a uno que sea más accesible.
En este caso he elegido el sensor de humedad y temperatura de BQ para asegurarme de que la compatibilidad es total para el uso de bloques.
Usaremos el software de BQ: Bitbloq
Aprovecharemos también para añadir una pantalla LCD que ayude a monitorizar la humedad y la temperatura de nuestro invernadero.

jueves, 3 de mayo de 2018

Body Parts: Alfombrilla para escornabot

La semana pasada sustituí en un par de clases de inglés en 1º. Como estaban trabajando las partes del cuerpo, en la segunda sesión preparé una actividad con escornabots para afianzar los contenidos de una form más lúdica:

La actividad consistía en programar un escornabot para realizar llegar a la casilla con la parte del cuerpo indicada y, para trabajar en distintos grupos, cada uno con una alfombrilla y un escornabot que tenían que programar por turnos, preparé este juego en Scratch:

miércoles, 2 de mayo de 2018

Inverna Reto IV: Vídeo presentación.

Este es el vídeo en el que presentamos el proyecto.
Hemos tomado prestadas algunas imágenes del fabuloso vídeo de nuestro Huerto Pipipo y el tema Inspire the World de Alumo.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Inverna Reto III: ¡Soldamos!

Para trabajar más cómodamente con el sensor, en este reto pasaremos el circuito a una placa de tiras de cobre (stripboard).
Para empezar, hemos visto un poco de teoría con el cómic Soldering is easy, cuya traducción al castellano se puede descargar aquí.

lunes, 5 de marzo de 2018

inverna RETO II: Probando el DHT11

Montaje del sensor DHT11 (Humedad y Temperatura)
Tras solventar el primer reto, vamos a trabajar con el sensor que utilizaremos para controlar la humedad y la temperatura del invernadero, el DHT11.

Para buscar el montaje en placa protoboard del circuito de control, debéis buscar información en esta página.

Cuando lo tengáis claro, elaborad una lista para que el encargado de material del grupo pueda pedir el material necesario.