domingo, 12 de noviembre de 2023

Actividades árboles de decisión

Los árboles de decisión cumplen un papel fundamental en el campo de la inteligencia artificial. Son herramientas importantísimas para modelar y estructurar procesos de toma de decisiones. 

Se trata de una representación visual de cómo los algoritmos analizan datos: cada rama simboliza una elección de la que surgen otras dos nuevas ramas, cada una de las cuales señala un resultado específico.

A continuación expondré una secuencia didáctica que puede servir como base para trabajar el concepto de árbol de decisiones en el área de Ciencias Naturales para clasificar vertebrados.

 

1. Características de los diferentes grupos de vertebrados.

1.1. Recordamos las características mediante un brainstorming. Se van apuntando las características en la pizarra agrupadas por grupos de vertebrados

Mamíferos

Aves

Peces

Reptiles

Anfibios








1.2. Individualmente se completa una ficha-resumen sobre los vertebrados y hacer un dibujo de cada tipo:

MAMÍFEROS

  • Piel cubierta de __________.

  • Respiran por ____________.

  • Reproducción ___________.

  • Suelen tener ______ patas, y algunos tienen cola.

AVES

  • Piel cubierta de __________.

  • Patas cubiertas de ________.

  • Respiran por _________.

  • Reproducción ___________.

  • Suelen cuidar de sus _________ y crías.

  • Boca en forma de ________.

  • Extremidades delanteras en forma de _____.

PECES

  • Piel cubierta de __________.

  • Respiran por ____________.

  • Reproducción ___________.

  • No suelen cuidar de sus _________ y crías.

  • Extremidades en forma de ________ y cola.

ANFIBIOS

  • Piel _________.

  • Respiran por _________ y por la _______.

  • Reproducción ___________.

  • No suelen cuidar de sus _________ y crías.

  • Sus crías son muy diferentes de los adultos: sufren una ____________.

  • Algunos tienen ________ y 4 patas del mismo tamaño. Otros no tienen ________ y sus patas traseras están más desarrolladas.

REPTILES

  • Piel cubierta de __________.

  • Respiran por ___________.

  • Reproducción ___________.

  • No suelen cuidar de sus _________ y crías.

  • Serpientes: no tienen __________.

  • Tortugas: Tienene un __________.

  • Lagartos y _________: Tienen cola y patas pequeñas.


sábado, 2 de septiembre de 2023

Decálogo de IA en la educación

He estado dando vueltas a un decálogo de IA aplicada a la educación. No ha sido fácil y no me acaba de convencer del todo, pero lo dejo por aquí por si a alguien le interesa:

lunes, 13 de febrero de 2023

viernes, 2 de diciembre de 2022

DRAGÓN DE PAPEL ANIMADO CON ECHIDNA

En este proyecto vamos a fabricar un dragón de papel que animaremos mediante dos servomotores mini sg90. ¡Espero que os guste!  

CONSTRUYENDO EL DRAGÓN Y UN EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN

 

VÍDEO

  ARCHIVOS

viernes, 30 de septiembre de 2022

Semana Mundial del Espacio: Quizz del sistema Solar

En octubre se celebran dos eventos bastante interesantes. Por un lado, la Semana Mundial del Espacio, que tiene lugar todos los años entre el 4 y el 10. 

Por otro lado, la CodeWeek, La Semana de la Programación de la UE, una iniciativa para acercar la programación de una forma divertida e interesante.

Además, se da una tercera circunstancia que sirve de nexo entre las dos: Para estas fechas está programado en Ciencias Sociales el estudio del Sistema Solar, la Tierra y la Luna. ¿Qué mejor que a mezclar todo esto en una actividad?

lunes, 4 de julio de 2022

IA aplicada al mediomabiente

Durante los dos pasos cursos hemos trabajado la IA en Valores Sociales y Cívicos mediante un proyecto llamado IA Aplicada al medioambiente: ¿Puede una Inteligencia Artificial ayudarnos a cuidar del planeta?

Teniendo en cuenta que desde hace ya algunos años la Inteligencia Artificial ha ido ganando protagonismo en nuestras vidas, parece conveniente que la ciudadanía tenga conocimientos, al menos básicos, de en qué consiste, en qué campos se utiliza y en qué basa su funcionamiento, y resulta una estupenda herramienta para trabajar los criterios de evaluación de la asignatura de Valores Sociales y Cívicos.

jueves, 14 de abril de 2022

Juego de coches con Echidna

 

A propuesta de Xdesig he preparado este juego con Echidna pensado para un taller demostración en Tifloinnova 2022

Para que pueda ser utilizado por personas con visibilidad reducida se ha buscado utilizar colores de alto contraste y señales sonoras.

El juego consiste en llevar un coche durante un minuto por una carretera con un recorrido que cambia en cada partida.

La idea es manejarlo mediante cuatro pulsadores de grandes dimensiones creados con cartón u otro material cubierto de papel de aluminio y conectados a las entradas MKMK de la placa Echidna. 

Consta de cuatro niveles de dificultad que simulan diferentes velocidades que se pueden seleccionar con los pulsadores conectados a A0 y A1, y el manejo se realiza mediante los pulsadores conectados a D2 y D3.